Showing posts with label símbolos japoneses. Show all posts
Showing posts with label símbolos japoneses. Show all posts

Monday, June 30, 2014

Ejercicios de vacío





Alguien supo aprovechar su vacío
para llenarlo de otro vacío 
que sustituía
un vacío
que reemplazaba otro vacío...

Solos ante el círculo, la verdad no se esconde.

Sunday, March 16, 2014

El lenguaje de las flores en Mundo Babel (15 Marzo 2014)



Un especial de Mundo Babel dedicado a la llegada de la primavera en el que me entrevistan sobre el lenguaje de las flores de Oriente a Occidente. Y por qué las flores "de papel" tienen algo que decirnos cuando la naturaleza nos falta...

Tuesday, January 15, 2013

Si fuéramos dos


Slaying the Snake



En el Año de la Serpiente, el gran reto es la acción. El gran bodhitsattva Fugen Bosatsu, símbolo de una de las cuatro joyas del Budismo, nos orienta cabalgando el elefante Ganesha, sentado sobre él en posición meditativa y con las manos en el mudra de la oración.

No son los pensamientos ni la meditación útil, si los actos no son útiles.

Un año para las fuerzas ying del fuego, un año de primavera encedida y un año en el que si no matas a la serpiente la serpiente te matará a ti.

Tuesday, January 08, 2013

Envoltorio - La Industrial

© Origlam & Álvaro Cabrera


A partir del mes de Enero de 2013 seguiremos trabajando en distintas técnicas de envoltorio en La Industrial, pues se trata de un aprendizaje de largo recorrido, que pide muchas horas, años de práctica para llegar no solo a doblar con pericia y pulcritud, sino a componer armónicamente los elementos de una ofrenda y del entorno –social, gestual y espacial– que la rodea, que debiera envolverla.

Podéis leer más sobre el programa y completar vuestras inscripciones a través de The Hobby Maker.

todos los Martes de 19 a 21 horas
La Industrial
Calle San Andres 8, local

Sunday, November 11, 2012

Wednesday, November 07, 2012

La llanura de la luna



 ¿Y qué será de la planta de la luna en las noches sin luna?

Kiku, tsuki, tsutsuki


Luna oculta, luna llena,
¿no te acuerdas hoy de su esplendor?

Friday, July 06, 2012

Camelia roja


Kaoru Saito


Sentirse amada
es despertar entre las flores:
cubierta de caricias,
respirar su aroma,
sentir su calidez.

¿Dónde está aquel
que alguna vez
se sintió así?

Solo en el sueño,
solo en el sueño,
camelia roja.

Wednesday, July 04, 2012

Lo que vi...


...un estanque de nenúfares refulgentes. Flanqueado por dos desgastados y fieros leones, que poco tenían que hacer.

Como me escribió una vez un querido amigo:

Me imagino que se trata de un arte paciente
Un arte de la luz y de la sombra

Para comprender la luz
Y aceptar la sombra

Un arte difícil
para la mente
Y bueno para el alma

Aunque el corazón solo
quiera
ser
solar


Así es, el corazón solo quiere ser solar.

Thursday, June 07, 2012

La grulla, qué tendrá la grulla


Durante dos semanas, todos los martes, miércoles y jueves de Junio, impartiré en Casa Asia (Madrid) uno de mis cursos favoritos: EL ARTE DE LAS MIL GRULLAS.

Un curso dedicado por completo a esa forma mágica, a una forma que captura la esencia de tantos otros pliegues posteriores y de toda una manera de pensar la espacialidad.

La grulla, esa maravillosa grulla japonesa ¿por qué siempre volvemos a ella?

Creo que conmigo lo averiguaréis. Toda la información aquí.

Wednesday, May 16, 2012

19 y 20 de mayo, TALLER DE COSTURA JAPONESA en La Piscifactoría



Este próximo fin de semana os invitamos a iniciaros en la costura japonesa, con un taller dedicado a algunas de sus formas más tradicionales.

Son todos modelos fáciles de hacer y llenos de encanto que nos abren a un mundo lleno de sensualidad e imaginación.

Aprenderéis a reconocer los materiales disponibles (distintos tipos de seda, algodón y lana), así como a utilizar correctamente la paleta de colores y los motivos estacionales.

¡Os esperamos!

Tuesday, May 15, 2012

Dos hermanas




© Origlam & Javier Pérez Pellicer (foto)


Hace ya más de un año compuse una preciosa pareja de muñecas japonesas, a las que imaginé como dos hermanas. Ambas visten de verano el tocado shimada y llevan yukatas de algodón representando los hanabi (fuegos artificiales) y los sensu (abanicos), motivos japoneses para la estación de más calor.

Hoy se hace realidad aquella imagen con una vieja amiga muy querida, Victoria Reguera, con quien por fin nos hemos conseguido encerrar unos días a crear colecciones de moda. Bolsos, foulards, monederos, tocados, carteras, broches, anillos... todos en sedas japonesas. Tomando la seda como material principal. Aquí tenéis algunas fotos de nuestros primeros modelos.




© Origlam & Victoria Reguera 2012


Trabajar con Victoria es una verdadera maravilla. Es una persona generosa, exigente, alegre y llena de curiosidad. Le encanta probar nuevas cosas, aprender, descubrir posibilidades. No tiene miedo a nada ni a nadie. Las dos somos Libra, así que pasar tiempo con ella es como encontrarte con tu gemela interior.




© Origlam & Victoria Reguera 2012


Este próximo fin de semana impartiremos juntas un taller de costura japonesa en La Piscifactoría y próximamente tendréis la oportunidad de ver, tocar y adquirir nuestra colección.

Saturday, April 28, 2012

La flor de nuestro amor

....Peonías de la China, y de Persia un tulipán.
Cuando me dices te quiero, te quiero...

Juan Pablo Silvestre





En el interior de los libros se encuentran a veces las flores más hermosas. Pétalos de hojas que guardan los tesoros de una vida, tesoros de cada estación.

En el de Jardín del Edén, que tú me regalaste un día de los enamorados, yo encontré esta peonía. En el jardín de tu poesía que escribes, cultivaste la rosa de la China. Una flor generosa, exhuberante, la más bella y noble flor de todo jardín, según creen los japoneses, por ser una flor sin espinas.

Tu las puedes cultivar con palabras, yo con mis manos. Con mis manos hice florecer entre ayer y hoy esta pequeña peonía, que crece y crece en capas de pétalos ligeros y rosados, rebosante de vida y deseosa de amar.

Las damas antiguas se encuentran algo sorprendidas en su jardín de antaño: no esperaban encontrar una eterna peonía entre las hojas del Journal des Demoiselles.

En el Jardín del Edén, en cambio, nadie ya se sorprende. Se repiten eternas las estaciones y el florecer inmemorial de las flores: es un jardín que por fin ha olvidado el pecado original. Cuando no existe el pecado, todo jardín es siempre un vergel.

Los japoneses, en cualquier caso, son los únicos que no se sorprenden: son los únicos que en el pecado y la culpa nunca llegaron a creer.

Friday, January 13, 2012

Más cerca del Dragón: Origami para Niños en la Piscifactoría


Entre los animales místicos, el dragón japonés es uno de los más internacionales. Como cuando nació en Japón se parecía más a una serpiente y apenas tenía 3 garras, a medida que se alejaba hacia Occidente, de tanto andar, empezaron a nacerle patas... Cuatro pezuñas cuando llegó a Corea, y cinco al alcanzar China...Y así en Europa está ya por todas partes y se parece más a un ciempiés. Resulta casi irreconocible en su forma original y está mucho más apegado a la Tierra que al mundo espiritual. Así nos van las cosas.

Por eso necesitamos recuperar al Dragón y necesitamos doblar dragones espirituales. Dragones que puedan volar y que sean capaces de transformarse en nubes, o fuego, o agua. Hasta en montañas y volcanes. Más cerca del Dragón, estaremos también más cerca del Cielo.

Por eso todos los niños gamba y los niños cangrejo estan invitados a ser sus cortesanos en nuestras clases de Origami. Jugaremos a encender al Gran Dragón y no nos dejaremos ni una de sus 117 escamas. Estáis todos invitados a celebrar con nosotros el año del Dragón en La Piscifactoría.

Seminario de Origami para Niños
Sábado 14 y Domingo 15 de Enero de 2012
de 17 a 19,30 horas
Calle Manuela Malasaña 11
Madrid

Sunday, December 04, 2011

Adiós conejitos


Se acaba el año del Conejo...

© Origlam 2011

...y llega el año del Dragón. Seguramente será un año muy bueno para los negocios, dicen. Este fue un año para la Compasión.

Friday, October 28, 2011

KICHU



Nos separan las estaciones


A veces no era posible instalar una cortina de bambú. Nos faltaban los postes de madera, los tejados que nos cubrieran, la altura suficiente respecto al jardín. Entonces, nos sentábamos entre las plantas y nada más el cielo y los árboles nos servían de techo: instalábamos nuestros kichu.

Las habitaciones que separan a los amantes se construyen igual en la ciudad que en el campo, en un palacio que en un bosque, en el interior que en el exterior. Podía seguir oyendo tu voz y adivinar tu rostro a través de las sedas grabadas pero translúcidas: como un tatuaje de luces y colores sobre tu piel, te mantenían para mi envuelto en el encanto del ensueño. A uno y otro lado de las cortinas de seda, podía hasta casi sentir la fuerza del aire que expiras y tu aliento en el aire que ambos compartimos. Mas nos separan las estaciones.

A este lado del kichu, mil flores de verano y primavera; del lado en que tu estás, los pinos y arces otoñales. Intento con mis ojos adornar de flores tu jardín de otoño para que se parezca más a mi jardín de primavera. Solo las sedas permiten el engaño, solo la transparencia luminosa, volátil, ligera y sensible de las sedas que nos separan, colgadas al viento.

Thursday, October 13, 2011

Momiji: ofrendas de otoño

La abundancia del otoño se despliega. En forma de colores, rojos y dorados. Frutos maduros y hojas secas. Es el abanico de esta estación.

Wednesday, September 21, 2011

Fall without Spring


En el círculo de las horas,
el crisantemo se acerca.
En el círculo de las horas,
otoño sin primavera.