Showing posts with label tiendas. Show all posts
Showing posts with label tiendas. Show all posts

Thursday, July 26, 2012

Origami secreto

A veces la red es una caja de sorpresas. Encuentras a gente que te descubre y tu descubres a la gente que te encuentra.

La más reciente sorpresa fue que Madrid-confidential y El tarro de ideas recomiendan mis cursos de origami como uno de los mejores planes secretos de Madrid.

La verdad es que no sé que es más interesante: si que ellas me descubran a mi o que yo las descubra a ellas. :)

Estas dos webs nacen como proyectos ilusionantes e ilusionados de mujeres muy emprendedoras que tratan de hacer cosas distintas.

Gema Casado de El Tarro de Ideas quiso soñar una tienda dedicada totalmente a materiales de envoltorio. Gema –además de ser una madrileña guapísima y con muchísimo estilo– es una mujer delicada, pulcra y risueña. Todo lo que toca y compone absorbe esa energía feliz que tiene como persona, así que no puedo hacer otra cosa que recomendaros que pongáis en sus manos vuestros obsequios y vuestras ganas de regalar. Colmará vuestras expectativas sobradamente.

Madrid-Confidential.com, por otro lado, es la web traviesa de un equipo de personas curiosas. Me refiero a que les mueve una curiosidad insaciable y las ganas de vivir, hacer y probar todo tipo de aventuras madriliciosas. ¿Qué mejor que estar atento a sus sugerencias confidenciales para sorprender a los tuyos o convertirte tu mismo en un urbantrotter?

Es maravilloso ser sorprendido y no solo ser sorprendente. Es refrescante para alguien que es siempre observado como un bicho raro. Despierta tu optimismo y el buen humor, te hace sentir menos solo. Cada día somos más los "especiales". ¿Será que no éramos tan distintos en realidad?

Thursday, June 21, 2012

ASIAN CHIC a la venta en la tienda online Carta-Menú


A partir de hoy podéis adquirir los distintos componentes de mi colección ASIAN CHIC a través de la tienda online www.carta-menu.es.

Incluidas las famosas libretitas, que tanto gustan y pide la gente. Todos los modelos son personalizables tanto en el nombre como en cuanto al color.

Thursday, October 20, 2011

ASIAN CHIC: Mi nueva colección de Cartas-Menú


© Origlam para Carta-Menu.es


En los meses pasados estuve algo enfrascada en el diseño de un conjunto de productos de restauración y hostelería para la empresa alicantina Carta-Menú. Los productos en este campo son particularmente agradecidos a nivel de diseño por las múltiples aplicaciones y formas tradicionales que complementan las que ya conocemos en Occidente.

Se me planteó inicialmente una colección que pudiera ser de aplicación indistinta en restaurantes chinos y japoneses, algo un poco difícil conocidas las relaciones culturales entre estos dos países. Pero, con mucho sentido del humor, decidí tratar de hacerlos más amigos sobre la mesa. Para ello propuse trabajar inspirándonos en la naturaleza y en colores y motivos clásicos de la tradición oriental compartidos por unos y otros.

Tomé el tema de "los tres amigos del invierno", tres plantas símbolo de prosperidad por su capacidad de mantenerse verdes o florecer a pesar de la dureza de la estación. Son el pino, el bambú y el ciruelo, que en la hostelería de Oriente representan además distintas categorías de menú según el precio. Ellos son los protagonistas de mi colección ASIAN CHIC.


© Origlam para Carta-Menu.es

Sho-chiku-bai para los chinos, ume-take-matsu para los japoneses, sirvieron para decorar los paneles de un tríptico diseñado recordando un alto biombo. Desde el primer momento los imaginé de pie sobre las mesas, contemplados casi siempre de espaldas. En este tríptico cada una de las 3 plantas aparece representada formando su propio paisaje, sobre una escena interrumpida, bajo la luna o el sol poniente.


© Origlam para Carta-Menu.es

La carta de restaurante, los manteles y la caja portacuentas ofrecen un desarrollo completo del tema, mientras que las de bodega y postres utilizan un solo motivo, el pino y el ciruelo, respectivamente. Existe unión de composición y color a través de las distintas variantes, que hace que las posibilidades de combinación entre los distintos elementos sean muchas a fin de acabar definiendo la identidad visual del local que las adopte.




© Origlam para Carta-Menu.es

Hemos empezado a integrar algunos desarrollos de origami y kirigami en estos diseños, pero esas pequeñas delicias os las iremos presentando a lo largo del invierno. Podéis adquirir todos estos productos a través de la tienda online de carta-menu.es.

Me gustaría pensar que algunas de estas cartas se integrarían también muy bien en restaurantes de cocina mediterránea y de fusión o en locales estilo lounge que buscan el look refinado, minimalista y moderno, que nos aporta la estética oriental. Así que me acordé también de las cocktelerías y de los restaurantes con vistas al mar... Los que me conocen ya sabrán por qué.





© Origlam para Carta-Menu.es

Wednesday, September 09, 2009

Géishame más

Esta muñequita linda la he hecho para las estupendísimas dueñas de la tienda Geishamemucho en Madrid. Es una muñeca muy fresca y alegre, que lleva guirnaldas de corazones, un toque kawai. Viste un furiosode rojo, el kimono de las mujeres jóvenes. 


Geishamemucho es una preciosa tienda para orientalizarse. A principios de verano cambió de ubicación. Se la recomendo a todos mis japonófiloseguidores.

Wednesday, April 08, 2009

Gaami

Claro, lo hace HABITAT y todo el mundo alucina, especialmente los modernillos que solo saben decorar sus casas a base de prefab.  


Unas flores de origami muy rígidas, muy técnicas. Monocromas, en blanco, bien grandes y fuera de escala, empaladas y pegadas con silicona por todas partes (huelen a goma rara que apestan). El repertorio de pliegues no está nada mal: la hortensia, unos lirios, especies de lotos o crisantemos "a la rosa", hasta 5. Y las llaman Gaami, que para eso el origami se lo inventaron ellos.  


Exquisite blooms... Delicately constructed... handmade flowers... crisp white forms... delightfully refined decorations... a chic touch... depth and texture to any room.... Lo que hace un buen marketing a 10 Euros la pieza -seguramente hechas en China por cientos de mujeres mal pagadas. 


Cuando yo le pongo ese precio a mi propio trabajo y a los mejores papeles naturales traídos de Asia, los tenderos ignorantes y avariciosos de este país encima me ponen caras –todo lo que  ellos son incapaces de hacer, todo lo que ellos no ganan. Vamos que si a mi me compraran mis flores de origami a esos precios como mínimo estaría yo forrada a estas alturas o de artista de honor en la corte del rey Gustavo III de Suecia


Tiene futuro esto del origami floral, si no fuera por la mentalidad del tendero que parece haberle sorbido el seso a todo el mundo.